Ir al contenido principal

Entre fotogramas - Clase memorable

Mi nombre es Elizabeth Carbajal, soy profesora de Artes Visuales. Actualmente me desempeño en el nivel secundario, terciario y universitario.

En esta entrada les contaré de una clase realizada el año 2018 en el espacio curricular Innovación tecnológica Aplicada a las Artes Visuales, donde soy profesora JTP, en esta cátedra estoy junto al profesor titular Fernando Guevara.

Esta clase, que presentaré con más detalle en este documento adjunto ACTIVIDAD 1 Clase_Imagen Fija - Fotografía Analógica, aquí se las comentaré a grandes rasgos.


La materia Innovación Tecnológica Aplicada a las Artes Visuales forma parte del Ciclo Básico de Artes Visuales, el cual es un espacio de formación en territorio de un año de duración que comenzó en el 2017. Este ciclo permite el cursado del primer año en Lavalle acercando la posibilidad de iniciar una formación universitaria en carreras como: Licenciatura en Artes Plásticas, Licenciatura en Historia del Arte, Licenciatura en Cerámica Artística y Licenciatura en Cerámica Industrial. 


En el programa de la materia presentamos un primer eje, el cual se desarrolla en torno a la Imagen fija, donde exploramos la imagen fotográfica analógica, para comprender y poner en práctica los procesos de creación de imagen analógica, y su significación en el desarrollo tecnológico de la imagen fija.

Se realizó una práctica de fotogramas, positivado  la cual consistió en un principio de presentar ambos temas, luego montar un laboratorio y procesar los papeles fotosensibles expuestos en la práctica. 

Finalizada la clase las estudiantes compartieron los resultados en el grupo de whatsApp. 

Posteriormente tenían que acceder al aula virtual donde estaban habilitadas preguntas que debían completar recurriendo a lo hablado durante la clase, lo vivenciado en la producción, la lectura del material bibliográfico disponible y la investigación en la red. 

Las Producciones surgidas de esta actividad fueron expuestas en la muestra de cierre de año realizada en conjunto con las alumnas del Taller de Fotografía de la Escuela Artística Vocacional de Lavalle Esc. N°5-020 Prof. Ester Trozzo.

Para dicha muestra las estudiantes participaron no sólo de la etapa de creación, sino también colaboraron en la preparación de la muestra y su montaje.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Nube de Palabras - Teorías del aprendizaje

Esta actividad y las lecturas que formaron parte de ella me refrescaron conceptos sobre teorías y enfoques del aprendizaje. Durante la lectura reconocí en la mayoría de mis prácticas, una orientación a generar acciones formativas ligadas a los modelos cognitivos y constructivistas del aprendizaje, recurriendo a estrategias basadas en el descubrimiento y la exploración.  Así también me plantean un desafío, el de repensar mis prácticas a fin de potenciar aún más el rol del estudiante activo, que participe de prácticas colaborativas y desarrolle su autonomía durante su proceso de aprendizaje.      A continuación les comparto la nube de palabras surgida luego de tres pasos: primero un resumen de los textos leídos, luego la selección de palabras de estos resúmenes junto a las del vídeo  «Teorías del aprendizaje»  y finalmente la utilización de la aplicación online  https://www.nubedepalabras.es/  en la que apliqué distintas configuraciones a ...