Ir al contenido principal

Ambiente Educativo Digital

Durante el Módulo 1 denominado "Concepto y componentes de los ambientes digitales educativos", definimos entorno virtual de aprendizaje, vimos el concepto de diseño instruccional, y sus componentes.
A continuación les comparto una síntesis de las temáticas transitadas.

Ambientes digitales educativos




Ejes clave del diseño de un ambiente digital de aprendizaje

En el proceso incorporamos herramientas para construir mapas mentales, utilizándola a fin de plasmar lo que comprendimos al ver el vídeo en el que el Dr. Manuel Area Moreira explicaba los ejes del diseño de ambientes digitales de aprendizaje. Este es mi mapa:



Concepto de diseño instruccional 


Componentes de una planificación.


Luego de recorrer y transitar los contenidos del módulo puedo decir que el diseño Instruccional posibilita instancias de análisis y rediseño de la planeación del ambiente educativo digital considerando de forma integral el proceso de enseñanza y aprendizaje contextualizando la planeación, asumiendo las necesidades y estableciendo las metas que guiarán los recursos a implementar para alcanzar los aprendizajes esperados. Apuntando con su aplicación a un aprendizaje de calidad y que habilite la permanente participación del estudiante en la construcción del conocimiento.

A continuación les comparto mi infografía sobre el concepto de ambiente educativo digital, su relación con el diseño instruccional y los elementos que lo componen.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Nube de Palabras - Teorías del aprendizaje

Esta actividad y las lecturas que formaron parte de ella me refrescaron conceptos sobre teorías y enfoques del aprendizaje. Durante la lectura reconocí en la mayoría de mis prácticas, una orientación a generar acciones formativas ligadas a los modelos cognitivos y constructivistas del aprendizaje, recurriendo a estrategias basadas en el descubrimiento y la exploración.  Así también me plantean un desafío, el de repensar mis prácticas a fin de potenciar aún más el rol del estudiante activo, que participe de prácticas colaborativas y desarrolle su autonomía durante su proceso de aprendizaje.      A continuación les comparto la nube de palabras surgida luego de tres pasos: primero un resumen de los textos leídos, luego la selección de palabras de estos resúmenes junto a las del vídeo  «Teorías del aprendizaje»  y finalmente la utilización de la aplicación online  https://www.nubedepalabras.es/  en la que apliqué distintas configuraciones a ...