Ir al contenido principal

Presentación

Me llamo Elizabeth Carbajal, nací en Mendoza, 1981, tengo 37 años. Soy Profesora en Artes Visuales. 
Luego de iniciarme en la docencia me especialicé en Educación y TIC, donde tuve un acercamiento a los recursos tecnológicos aplicados a las Artes Visuales, no solo utilizados como recursos herramientas en las prácticas Artísticas educativas sino como mediadores en la construcción social del conocimiento y del aprendizaje. Esta Especialización me permitió desarrollar propuestas pedagógicas de integración del modelo 1 a 1 en las materias del área artística de la cual era profesora y otros proyectos que interpelaban la relación de pertenencia del cuerpo y el espacio habitado mediante el uso de recurso físicos como digitales  como fue "Nuestro espacio apropiado y resignificado. Incorporación de las TIC en la producción artística de acción inclusiva y generadora de pertenencia". 
Hoy me inscribo en estos cursos con la perspectiva de que me permita actualizar tanto conocimientos como usos de las TIC, recursos y nuevas miradas sobre las implicancias educativas y sociales.


____________________________________



Elizabeth Carbajal Profesora de Grado Universitario en Artes Visuales, Especialista en Educación y TIC, Artista Visual, Docente e Investigadora en continua formación. Último proyecto realizado en el marco de la Maestría en Comunicación Digital Interactiva, Universidad Nacional de Rosario: https://elizabethcarba.wixsite.com/misitio .

Es docente  de Fotografía (Esc.N°5-020); de Escultura (Esc.N°4-024); Innovación Tecnológica Aplicada a las Artes Visuales ( JTP, CFBAV, UNCuyo). Durante el 2017 y 2018 coordinó los talleres de Artes visuales en el Hospital Carlos Pereyra. 

Como docente de Artes Visuales desarrolló e implementó proyectos ligados al uso de las TIC y Educación Solidaria en Nivel Secundario.

Desde el 2017 forma parte  del Proyecto de investigación y producción artística digital “Artealamano” avalado por SecTyP.

En el 2011 trabaja en el área de  diseño gráfico y desarrollo de proyectos culturales y educativos para el Centro de Integración de la Asociación Cívica Vida sin Barreras, Rep. Checa.

Durante el  2007,  realizó un periodo de formación en Sistemas Gráficos y Audiovisuales en  la Universidad Autónoma de Asunción (Paraguay).

Desde el  2002 hasta la actualidad participa en exposiciones colectivas e individuales en Argentina, Paraguay y República Checa.

Sus intereses transitan en Prácticas artísticas ligadas al arte objeto, investigación y exploraciones de tecnologías electrónicas y digitales aplicadas a las artes visuales y en el campo educativo de las Artes Visuales las relaciones y los procesos de enseñanza y aprendizaje.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Nube de Palabras - Teorías del aprendizaje

Esta actividad y las lecturas que formaron parte de ella me refrescaron conceptos sobre teorías y enfoques del aprendizaje. Durante la lectura reconocí en la mayoría de mis prácticas, una orientación a generar acciones formativas ligadas a los modelos cognitivos y constructivistas del aprendizaje, recurriendo a estrategias basadas en el descubrimiento y la exploración.  Así también me plantean un desafío, el de repensar mis prácticas a fin de potenciar aún más el rol del estudiante activo, que participe de prácticas colaborativas y desarrolle su autonomía durante su proceso de aprendizaje.      A continuación les comparto la nube de palabras surgida luego de tres pasos: primero un resumen de los textos leídos, luego la selección de palabras de estos resúmenes junto a las del vídeo  «Teorías del aprendizaje»  y finalmente la utilización de la aplicación online  https://www.nubedepalabras.es/  en la que apliqué distintas configuraciones a ...