Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2019

Sobre el Marco Común de Competencia Digital Docente

Ante el texto marco competencia digital docente 2017, reconozco sentir que mis competencias en general no llegan a un nivel avanzado, es más, al leer el material y explorarlo me ha impresionado inabarcable, aclarando un poco esta percepción, sobre todo propiciada por el “Desarrollo de descriptores en seis niveles de competencias” donde a su vez cada nivel se compone de una serie de ítemes o indicadores. Al leerlos y preguntarme cuales son los que poseo y cuales no, me he movido en algunos casos, como una aguja analógica que no puede permanecer en un valor fijo por la inestabilidad de la señal, de un nivel a otro nivel según el indicador, por lo que en una misma dimensión me encuentro al mismo tiempo en el nivel A1, B1, B2 o nivel B1, B2, C1, C2.  Esto genera una cierta incertidumbre, por lo que a medida que los descriptores comienzan a establecer mayor especificidad en los criterios, aquello que en un primer momento consideraba poseer en un nivel avanzado se desvanece...

Tecnologías habitadas ayer y hoy

Aunque muchas veces siento que las tecnologías que habito hoy han estado en mi vida desde hace mucho mucho tiempo, al momento de pensarlo acepto incrédulamente que no solo hace 15 años algunas de ellas no existían, sino también, los recursos tecnológicos utilizados en algunas tareas o acciones cotidianas han experimentado grandes modificaciones atravesando diseño y usos llegando a intervenir en nuestras acciones en la vida cultural, social y política  reconfigurando e interpelándolas en forma continua.  Como dice  Genis Roca   en la conferencia "La sociedad digital" :   "El hecho digital ha alterado el sistema productivo y ha alterado el sistema de transmisión de conocimiento"  Mientras accedía a los vídeos en Youtube,de este módulo de formación "Sociedad, Educación y TIC", se reprodujeron de forma automática. Las agotadoras publicidades que actualmente se activan antes o durante cada reproducción y casualmente fue, este recurso publicitario el q...

Presentación

Me llamo Elizabeth Carbajal, nací en Mendoza, 1981, tengo 37 años. Soy Profesora en Artes Visuales.  Luego de iniciarme en la docencia me especialicé en Educación y TIC, donde tuve un acercamiento a los recursos tecnológicos aplicados a las Artes Visuales, no solo utilizados como recursos herramientas en las prácticas Artísticas educativas sino como mediadores en la construcción social del conocimiento y del aprendizaje. Esta Especialización me permitió desarrollar propuestas pedagógicas de integración del modelo 1 a 1 en las materias del área artística de la cual era profesora y otros proyectos que interpelaban la relación de pertenencia del cuerpo y el espacio habitado mediante el uso de recurso físicos como digitales  como fue "Nuestro espacio apropiado y resignificado. Incorporación de las TIC en la producción artística de acción inclusiva y generadora de pertenencia".  Hoy me inscribo en estos cursos con la perspectiva de que me permita actualizar tanto conocimi...